La propuesta del Club Cima2000 para las jornadas de esta año, que serán los próximos 8, 9 y 10 de noviembre, comenzará haciendo un recorrido que nos llevará desde los ochomiles asiáticos, pasando cerca de donde los navegantes precolombinos creían que acababa el mundo, a la Patagonia y sus impresionantes moles graníticas de las Torres del Paine. Volviendo a la montaña, a las más cercanas. Corriendo, pedaleando, patinando por toda la Península Ibérica, buscando unas telas naranjas y blancas como si fuesen el Santo Grial, con una brújula, también como los antiguos navegantes. Subiendo y bajando corriendo, cuando se puede, caminos, sendas, veredas, pedregales y trochas. Pedaleando por el desierto del Sahara, donde hay arena, pero también piedras y montañas. Cabalgando por las olas, cuanto más grandes mejor…. todo eso desde la butaca del teatro “el Jardinito”; y paseando por la Subbética.
Las jornadas empezarán la tarde del 8 de noviembre, con la recogida de material; y después Daniel Salas, cámara de altura, nos contará los entresijos de su pasión, que convirtió en su trabajo. Se pondrá delante el que siempre está detrás, el notario, el altavoz. Dará fe al axioma de “vale más una imagen que mil palabras”. Seguirá Pedro Cifuentes, pionero escalador de las míticas Torres del Paine, a las que ”sometió” después de 29 días sin pisar tierra firme.
El sábado abrirá la jornada de mañana el club anfitrión CIMA 2000. Contaremos andanzas varias de nuestros 130 socios en este año que ha pasado entre jornadas. Habrá de todo, el club vive y se mueve… y mucho. A continuación el equipo granadino Sherpa Raid nos “orientará” a través del atractivo y multidisciplinar mundo de los raids de aventura. Campeones de todo en la Península Ibérica. Y después de haber encontrado el norte, Pedro Partal, miembro del equipo de rescate de la Guardia Civil de Granada, nos hablará sobre la imprescindible seguridad en la montaña, qué precauciones hay que tomar, y sobre las distintas campañas de prevención de accidentes en la montaña. Ponencia de obligado cumplimiento para todos y todas.
Después de la pausa para reponer fuerzas gastadas entre tanta aventura, la sesión de la tarde la abrirá nuestra vecina de Alcalá la Real, Blanca Serrano nos hará recorrer a la carrera, compitiendo, las montañas… y cómo puede compaginar su exigente vida de deportista de élite con el mundo del vino. Toda una experiencia.
Más carreras, ahora sobre dos ruedas. El archiconocido Roberto Heras, nos descubrirá la Titan Desert, la carrera de bicicleta de montaña más dura del mundo. Y no, no es una exageración. Abandonado el asfalto, convirtió el desierto del Sáhara en su hábitat natural, ganando cuatro ediciones de la mítica prueba.
Y la sesión terminará ya entrada la noche a nivel del mar, más concretamente sobre el mismo. Pero Axi Muniain, surfista extremo y radical, huye del mar en calma. Lo suyo son las olas gigantes. Ganador de todas las nominaciones habidas en los mares europeos; sus historias, sus imágenes serán un regalo para los presentes.
El domingo de mañana, después del tradicional desayuno molinero, habrá que calzarse las botas y soltar la adrenalina acumulada. Toca conocer otro rincón de la Subbética, el Cerro Bramadero. Excursión apta para todos los públicos. Las jornadas terminarán con la tradicional comida de convivencia.
Inscripciones e información en www.clubcima2000.com
Fuente: Club Cima2000