ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A 50€ / 14 HABILES DIAS PARA DEVOLUCIONES

Skip to main content

I Desafío Bárbaro de Carreras por Montaña.

El próximo día 27 de octubre llegará a la localidad granadina de Pitres el I Desafío Bárbaro de Carreras por Montaña. Se trata de la tercera prueba puntuable del circuito Provincial de Carreras por montaña de Granada “Bikila Trail Series”.

Además del carácter competitivo de la prueba, la participación también estará abierta a senderistas, siempre que se tenga la mayoría de edad estén o no federados. En caso de no estarlo se pagará un suplemento para cubrir el seguro de la prueba.

 

 

La cuota de inscripción será de:

  • 13€ para los Senderistas.
  • 16€ para los Federados: se podrán beneficiar de la cuota de inscripción como participante Federado, aquellos que estén en posesión de la Licencia Federativa expedida por la Federación Andaluza de Montañismo (FAM) o por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
  • 21€ para los No Federados.

La cuota de inscripción no será devuelta en ningún caso, y tampoco será transferible a otra persona e incluye: desayuno andaluz, seguro de accidentes, guardarropa, avituallamientos, camiseta técnica, gran bolsa del corredor, servicio de masajes, duchas, sorteo de regalos y comida de convivencia.

Se entregará un obsequio a todos los participantes que terminen la prueba.

Además, se entregarán trofeos y premios en material deportivo a:

– Tres primeros/as clasificados/as en la categoría Absoluta.

– Tres primeros/as clasificados/as en cada categoría.

– Club con más participantes.

La inscripción se realizará a través de la web de Global-Tempo (www.global-tempo.com), abonando la cuota de inscripción a través de TPV virtual. No se admitirán inscripciones por ninguna otra vía, ni el mismo día de la prueba.

En cuanto a las categorías para la carrera se establecen, tanto para hombres como para mujeres:

Categoría Junior; de 18 a 20 años

Categoría Promesa; de 21 a 23 años

Categoría Senior; de 24 a 39 años

Categoría Veterano; de 40 a 49 años

Categoría Máster; para mayores de 50años.

No se contemplará ninguna otra categoría de las reseñadas anteriormente.

La Organización del Circuito facilitará a cada corredor/a un dorsal y chip que deberá ser devuelto en el área de meta a la finalización de la misma. *La pérdida, deterioro o no devolución del chip, sea por el motivo que fuere, será penalizada con una sanción de 5€, que deberá abonar el participante.

El I Desafío Bárbaro de CxM está organizado por el Ayuntamiento de La Tahá con la colaboración del Área de Deportes de la Diputación de Granada, quienes han diseñado un recorrido de 21 Km. y un desnivel positivo de más de 1000m para la realización de la prueba.

El trazado discurre en un 95% por sendas y veredas donde habrá zonas más técnicas y otras más relajadas donde poder disfrutar del paisaje y el entorno.

El perfil del recorrido así como el mapa por donde transcurre la prueba son los siguientes:

 

El recorrido estará controlado por personal de la Organización.

Será motivo de descalificación de la prueba y/o el Circuito incurrir en lo siguiente:

– No llevar el dorsal visible o utilizar el de otra persona.

– Utilizar más de un chip o utilizar el de otra persona.

– No finalizar el recorrido.

– Conducta antideportiva.

– Participar bajo una identidad falsa o suplantando a otra persona.

El recorrido estará controlado por personal de la Organización.

Para más información podéis consultar la página de http://www.global-tempo.com

Calendario de la Copa y el Campeonato de España de Esquí de Montaña 2013-2014

Hasta la fecha bien por sus características geográficas, bien por la mayor participación de deportistas en la modalidad de esquí de montaña, el noventa por ciento de las carreras incluidas dentro del circuito de la copa y el campeonato de España, se venían celebrando en los Pirineos.

Este año una de las pruebas de la Copa de España se celebrará en Sierra Nevada, con el ya consagrado Trofeo Sol y Nieve, organizado por el Club Benalmádena, y que celebrará su séptima edición en el mes de enero.

La FEDME apuesta por la inclusión de Sierra Nevada en el circuito con la intención de diversificar y ampliar la apuesta de dicha competición, añadiendo a su vez dos novedades más. En cuanto a la Copa de España se refiere, pasará de haber 4 pruebas a la cantidad de 6, con ello la organización pretende añadir. aún si cabe, mayor rivalidad y espectáculo al circuito.

La segunda de las novedades atañe tanto a la Copa como al Campeonato de España y es que se incluirá en ambos la carrera de Sprint, se trata de una modalidad muy competitiva que la Federación Internacional de Esquí de Montaña lleva incluyendo desde hace años en sus pruebas, destacando la importancia de la misma dado que se trata de una prueba de gran espectacularidad que llega muy bien al público y que da la oportunidad de conocer a nuevos talentos.

Las fechas y lugares propuestos para el CAMPEONATO DE ESPAÑA son:

CAMPEONATO DE CRONOESCALADA

8 de febrero.

Vertical Ski-Pallars.

Espot-Esquí, Pirineo de Lleida

Organiza: C.E.P.S

CAMPEONATO DE SPRINT

9 de febrero.

Vertical Ski-Pallars.

Portainé, Pirineo de Lleida.

Organiza: C.E.P.S

CAMPEONATO INDIVIDUAL, FF AA, Y CLUBES

9 de marzo.

XXXII Travesia Club Montaña Pirineos.

Formigal, Valle de Tena, Pirineo de Huesca.

Organiza: Club de Montaña Pirineos

CAMPEONATO DE EQUIPOS

6 de abril.

Poca Traça.

Vall de Núria, Pirineo de Girona.

Organiza: Centre Excursionista D´Olot

Las Fechas y lugares para las pruebas puntuables de la COPA DE ESPAÑA son:
CRONOESCALADA

28 de diciembre 2013.

Crono Niu.

La Molina, Pirineo de Girona.

Organiza: Club Esquí La Molina

SPRINT

29 de diciembre 2013.

Crono Niu.

La Molina, Pirineo de Girona.

Organiza: Club Esquí La Molina

INDIVIDUAL

11 de enero

VIII Trofeo Sol y Nieve.

Sierra Nevada, Granada.

Organiza: Club Alpino Benalmádena
CRONOESCALADA

8 de febrero.

Vertical Ski-Pallars.

Espot-Esquí, Pirineo de Lleida.

Organiza:C.E.P.S
SPRINT

9 de febrero.

Vertical Ski-Pallars.

Portainé, Pirineo de Lleida.

Organiza:C.E.P.S

INDIVIDUAL (Final)

9 de marzo.

XXXII Travesia Club Montaña Pirineos.

Formigal, Valle de Tena, Pirineo de Huesca.

Organiza: Club de Montaña Pirineos

Semana de la Montaña de Sevilla. 27, 28 y 29 de Noviembre

Continuamos las jornadas de montaña con la Semana de la Montaña de Sevilla para los días 27, 28 y 29 de noviembre, repleta de conferencias, proyecciones y coloquios, si bien la programación es provisional ya que aún hay invitados por confirmar. Os informamos de todo ello.

El lugar previsto por la organización para la realización del evento es el Centro Cívico Casa de las Sirenas en la Alameda de Hércules Nº 30 de Sevilla.

 

 

 

Durante los tres días de duración de las actividades, se realizarán dos proyecciones cada jornada de una hora de duración aproximada, cuyo comienzo estará previsto a las 18:00 horas hasta las 21:30 horas aproximadamente.

Después de cada proyección el público dispondrá de 30 minutos de coloquio con los conferenciantes.

Entre las actividades de las que consta la Semana de Montaña de Sevilla, encontramos una interesantísima EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA como conmemoración de los 50 años de la FAM, compuesta por imágenes representativas de esos 50 años de historia de alpinismo andaluz.

Para este encuentro, la Semana de Sevilla ha propuesto las siguientes proyecciones y conferencias:

Francisco Gan. proyectará un recorrido por “Los paisajes de mi Vida”, cita que queda ya confirmada para el primer día.

Habrá, además, una Mesa redonda sobre el montañismo andaluz. Si bien aún están pendientes de confirmar los asistentes a dicha mesa.

Otro de los invitados es el Teniente Coronel del Grupo militar de Alta Montaña de Jaca, D. Alberto Ayora Hirsch, experto en seguridad  y riesgo en montaña. Queda pendiente de confirmación aunque esperamos que pueda acudir a la cita y así escuchar su interesantísima charla.

Seguimos con otro de los grandes, Ramon Portilla con su proyección “Para Bellas montañas”, el título lo dice todo, y es que se trata de un recorrido junto con Ramón por las más bellas y remotas montañas de la Tierra. Ramón parte hoy junto con Sebastián Álvaro y Juanjo San Sebastían hacia Groenlandia tras las huellas del gran explorador polar Shakleton. La apretada agenda de Ramón hace que aún no haya confirmado su presencia en Sevilla.

El que sí lo ha hecho es su compañero Juan Jose San Sebastián, gran alpinista y mejor persona,  y también el montañero alavés Alberto Zerain que proyectará “Los Dragones Blancos”, sobre sus expediciones en las grandes cordilleras del planeta.

En cuanto tengamos la información completa os informaremos.

Pues bien, ya tenemos la información definitiva y la buena noticia de contar con la presencia de todos los ponentes invitados.

El programa pues, es el siguiente:

Miércoles 27

19:00-20:00 Javier Flores. «RE+EQUIPACIÓN»
20:00-21:00 Ochomilistas andaluces.Panel/Mesa redonda

Jueves 28

19:00-20:00 Alberto Ayora. «Seguridad y riesgo en montaña»
20:00-21:00 Ramón Portilla. «Bellas montañas»

Viernes 29

19:00-20:00 Alberto Zeraín. «Los dragones blancos»
20:00-21:00 Juanjo San Sebastián. «Imágenes»

XIV Jornadas de Montaña y Aventura

La propuesta del Club Cima2000 para las jornadas de esta año, que serán los próximos 8, 9 y 10 de noviembre, comenzará haciendo un recorrido que nos llevará desde los ochomiles asiáticos, pasando cerca de donde los navegantes precolombinos creían que acababa el mundo, a la Patagonia y sus impresionantes moles graníticas de las Torres del Paine. Volviendo a la montaña, a las más cercanas. Corriendo, pedaleando, patinando  por toda la Península Ibérica, buscando unas telas naranjas y blancas como si fuesen el Santo Grial, con una brújula, también como los antiguos navegantes. Subiendo y bajando corriendo, cuando se puede, caminos, sendas, veredas, pedregales y trochas. Pedaleando por el desierto del Sahara, donde hay arena, pero también piedras y montañas. Cabalgando por las olas, cuanto más grandes mejor…. todo eso desde la butaca del teatro “el Jardinito”; y paseando por la Subbética.

Las jornadas empezarán la tarde del 8 de noviembre, con la recogida de material; y después Daniel Salas, cámara de altura, nos contará los entresijos de su pasión, que convirtió en su trabajo. Se pondrá delante el que siempre está detrás, el notario, el altavoz. Dará fe al axioma de “vale más una imagen que mil palabras”. Seguirá Pedro Cifuentes, pionero escalador de las míticas Torres del Paine, a las que ”sometió” después de 29 días sin pisar tierra firme.

El sábado abrirá la jornada de mañana el club anfitrión CIMA 2000. Contaremos andanzas varias de nuestros 130 socios en este año que ha pasado entre jornadas. Habrá de todo, el club vive y se mueve… y mucho. A continuación el equipo granadino Sherpa Raid nos “orientará” a través del atractivo y multidisciplinar mundo de los raids de aventura. Campeones de todo en la Península Ibérica. Y después de haber encontrado el norte, Pedro Partal, miembro del equipo de rescate de la Guardia Civil de Granada, nos hablará sobre la imprescindible seguridad en la montaña, qué precauciones hay que tomar, y sobre las distintas campañas de prevención de accidentes en la montaña. Ponencia de obligado cumplimiento para todos y todas.

Después de la pausa para reponer fuerzas gastadas entre tanta aventura, la sesión de la tarde la abrirá nuestra vecina de Alcalá la Real, Blanca Serrano nos hará recorrer a la carrera, compitiendo, las montañas… y cómo puede compaginar su exigente vida de deportista de élite con el mundo del vino. Toda una experiencia.

Más carreras, ahora sobre dos ruedas. El archiconocido Roberto Heras, nos descubrirá la Titan Desert, la carrera de bicicleta de montaña más dura del mundo. Y no, no es una exageración. Abandonado el asfalto, convirtió el desierto del Sáhara en su hábitat natural, ganando cuatro ediciones de la mítica prueba.

Y la sesión terminará ya entrada la noche a nivel del mar, más concretamente sobre el mismo. Pero Axi Muniain, surfista extremo y radical, huye del mar en calma. Lo suyo son las olas gigantes. Ganador de todas las nominaciones habidas en los mares europeos; sus historias, sus imágenes serán un regalo para los presentes.

El domingo de mañana, después del tradicional desayuno molinero, habrá que calzarse las botas y soltar la adrenalina acumulada. Toca conocer otro rincón de la Subbética, el Cerro Bramadero. Excursión apta para todos los públicos. Las jornadas terminarán con la tradicional comida de convivencia.

Inscripciones e información en www.clubcima2000.com

Fuente: Club Cima2000

Proyección TESTIGOS DEL DESHIELO

Una vez más nuestros amigos del Club Al Borde de lo Inconcebible nos traen a Granada un invitado de lujo con el que descubrir y compartir experiencias a lo largo del mundo.

En esta ocasión será el aventurero polar Paco Acedo el que ofrezca una proyección y posterior charla en la Casa de La Cultura de la localidad de La Zubia, el viernes 11 de octubre.

Durante toda su vida Paco ha sabido combinar sus tres grandes pasiones: el deporte, la aventura y la naturaleza. Años de experiencia y un extenso currículum en expediciones de aventura avalan su capacidad para llevar a cabo este tipo de proyectos en solitario.

Por un lado, expediciones relacionadas con el deporte, el buceo y la montaña han llevado a Paco, desde temprana edad, a remotos lugares como Argelia, Desierto del Sahara ,Marruecos, México, península de Yucatán, islas Galápagos, Thailandia,  Maldivas, Ecuador, Egipto, entre muchos otros destinos ,  completando además ,  en el pasado 2010 , la primera

“Vuelta al Mundo SUBMARINA” realizada durante un año en solitario y con gran repercusión nacional e internacional , durante la cual además de recorrer más de 12 países se llevó a cabo una expedición de buceo a la ANTÁRTIDA.

Por otro lado, su formación como instructor profesional de buceo , así como masters y cursos relacionados con la biología marina, naturaleza y fotografía submarina le hacen tener un estrecho contacto con la naturaleza y los fondos oceánicos.

Actualmente dirige el único centro de buceo en la provincia de Córdoba,“Océano Córdoba Buceo”, con el que se pretende introducir en esta ciudad una actividad deportiva tan innovadora y apasionante como el Buceo.

El planeta Tierra sufre en la actualidad uno de los mayores impactos medioambientales originados directos o indirectamente por el ser humano, cuya consecuencia es el indiscutible Calentamiento Global;

A través de esta emocionante expedición alrededor del Círculo Polar Ártico, PACO ACEDO pretende enseñar algunos de los lugares más remotos e inhóspitos del planeta, sorteando las dificultades del cambiante océano helado, y hacer al espectador testigo directo de una situación innegable: el deshielo del planeta, dando voz a los que al vivir  en un lugar tan remoto y olvidado, no pueden expresarse ni contarnos como sobreviven a lo que nosotros, los pobladores del sur, hemos llamado «el calentamiento global».

Buceo, aventura, naturaleza, el contacto con lejanos pueblos y culturas, la exploración de los fondos marinos, y sobre todo, la pasión por nuestro planeta, nos llevan a vivir esta aventura única, despertando a través de la aventura, el espíritu de superación y la conciencia por salvaguardar nuestro planeta.

Podéis conocer más sobre la vida y aventuras de Paco, así como seguirlo en sus expediciones polares en la web http://www.pacoacedo.es.

Comop hemos apuntado antes, la proyección tendrá lugar el día 11 en La Casa de la Cultura de La Zubia y comprenderá dos horarios:

  • A las 12:00 (escolares) y a las 20:30 (todos los públicos)

Siendo la entrada gratuita.

Se ruega puntualidad.

PATROCINA: AYTO. DE LA ZUBIA, AREAS DE EDUCACIÓN Y MEDIO AMBIENTE.

COLABORA: ALOJAMIENTO RURAL “EL RINCÓN DE PEPA”