ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A 50€ / 14 HABILES DIAS PARA DEVOLUCIONES

Skip to main content

Diploma de Técnicas de Supervivencia en la Naturaleza

Desierto y Zonas Áridas

Con este curso podrás reconocer los distintos recurso naturales y aplicar técnicas elementales para el aprovechamiento de los distintos recursos naturales y su conservación en los ecosistemas. Colaborarás y trabajarás en grupo, teniendo la experiencia única de vivir en la naturaleza superando situaciones de cansancio y estrés, descubriendo así el superviviente que llevas dentro.

Información por:
Escuela Internacional de Supervivencia.

¿A quién va dirigido?

Personas que reúnan los requisitos de acceso a la Universidad. Alumnos y titulados universitarios. Profesionales de la Fuerzas Armadas y de la seguridad. Profesionales del medio natural. Es necesario saber nadar tener buena salud y mínima condición física.

Becas

Se destinarán a becas un máximo del 13% del presupuesto que se distribuirá conforme a los criterios establecidos según la normativa de becas de la Universidad de Granada.

Programa

  1. Generalidades del ecosistema
  2. Normas generales de la supervivencia en la naturaleza
  3. Obtención de alimentos, insectos y reptiles.
  4. Orientación en el desierto, el movimiento nocturno
  5. El frío, equipo y material necesario en el desierto y zonas áridas
  6. Refugios de fortuna en el desierto y zonas áridas
  7. Obtención de cuerda a partir de fibra vegetal, pita , esparto…
  8. Influencia del desierto en los medios, vehículos..
  9. Búsqueda, obtención y purificación de agua
  10. Cabuyería, nudos básicos
  11. Peligros del desierto
  12. Primeros auxilios

Plazos

Fecha de inscripción: Del 25 de junio de 2018 al 7 de junio de 2019.

Lugar de realización: Tabernas ( Almería )

Fecha: Del 10 al 16 de junio de 2019 (10 y 11 teoría y del 12 al 16 prácticas)

Número de plazas: 50

Duración: 150 horas. 6 créditos ECTS

Precio, 198,99 €

Información

Fundación General Universidad de Granada – Empresa

Centro de Transferencia Tecnológica Planta 1ª

Gran Vía de Colón , 48, 18071 – Granada

  • 958 246 120
  • www.fundaciónugrempresa.es
  • postgrados@fundaciónugrempresa.es

Más información

Pablo Martinez Izquierdo: marizquierdo@gmail.com

La Escuela Internacional de Postgrado y la Fundación General Universidad de Granada – Empresa Se reservan el derecho de no celebrar el presente curso si no se alcanzara el número mínimo de alumnos necesarios para su adecuado desarrollo. Así mismo, se podrán modificar la fechas y el horario de celebración, parte de profesorado o el lugar de impartición en el caso de que acaecieran circunstancias no previstas y que imposibilitaran el cumplimiento de las condiciones de celebración

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *