ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A 50€ / 14 HABILES DIAS PARA DEVOLUCIONES

Skip to main content

Congreso Internacional de Montañismo CIMA 2015, Zaragoza.

 

Durante los días 26, 27 y 28 de Marzo de 2015 se celebrará en Zaragoza el Congreso Internacional de Montañismo CIMA 2015, un hito del montañismo donde estarán puestas todas las miradas.

Se presenta bajo el título  “Retos del Montañismo en el siglo XXI” siendo un espacio para la reflexión y el debate sobre los deportes de montaña. Pretende convertirse en un lugar de encuentro internacional de montañeros, investigadores, profesionales, deportistas, empresas, administraciones, habitantes de las montañas y de todos aquellos que estén dispuestos a proyectar las montañas y sus actividades hacia el futuro del montañismo.

Como presentación El Congreso contará con dos conferenciantes invitados de gran prestigio:

Kilian Jornet, Campeón del mundo de Esquí de Montaña 2013 y de Carreras por montaña 2014 (España).

Carlos Barrabés, Empresario global relacionado con el montañismo y montañés (España).

 

 

CIMA 2015 girará en torno a cinco áreas temáticas principales:

1.       Montañismo como Deporte

2.       Montañismo y Sociedad

3.       Montañismo y Medio Ambiente

4.       Montañismo y Desarrollo Económico

5.       Montañismo, Seguridad y Salud

Sobre las cuales se propondrán mesas redondas de debate y comunicaciones.

En  cada una de las mesas redondas habrá cuatro ponentes internacionales por tema, cada uno dispondrá de 15 minutos de exposición, habiendo un total de 60 minutos de debate.

Os adelantamos la “Composición de las Mesas redondas de debate” que ya hay confirmadas. Como veréis la calidad de las ponencias y de sus representantes promete ser altísima.

La Competición en los Deportes de Montaña

Angelo Seneci (Italia). Director de ARCO

Marco María Scolaris (Italia). Presidente de la Federación Internacional de Escalada, IFSC (Italia)

Carmen Arnaudas (España). Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD)

Albert Balcells (España). Organizador de eventos deportivos en el medio natural

El Olimpismo y los Deportes de Montaña

Marino Giacometti (Italia) Presidente de la Federación Internacional de Carreras por Montaña, ISF

Urs Stöcker (Suiza). Presidente de la comisión de escalada en hielo de la UIAA (Suiza)

Armando Mariotta (Italia) Presidente de la Federación Internacional de Esquí de Montaña, ISMF

Lluís López (España). Gerente de la FEDME y exPresidente de ISMF

Las Organizaciones de Montañeros en el Siglo XXI

Frits Vrijlandt (Holanda). Presidente de la UIAA

Christine Pae (Corea). Gerente de la federación coreana de montañismo y Secretaria general de la UIAA-Asia

Josef Klenner (Alemania). Presidente de la Federación Alemana de Montañismo DAV

La Formación en los Deportes de Montaña

Steve Long (Reino Unido). Presidente Comisión Training Standars de la UIAA

Lázaro Mediavilla Saldaña-España (España) Profesor Universitario y representante ANETA (España) en el proyecto European Learning Syllabus for Outdoor Animators

Pedro Cuiça (Portugal). Director Técnico de la Federación de Campismo y Montañismo de Portugal/Escuela Nacional de Montañismo

Thomas Waibel (Alemania) Comisión Internacional de Barrancos (CIC-Canyoning)

Otras Organizaciones con actividad en las montañas

Francisco Royo (España). Federación de Espeleología

Víctor Tarodo (España). Vicepresidente de International Mountain Bicycling Association-España (IMBA-España)

Juan Antonio Carrascosa (España). Director técnico y médico de la Fundación Española de Montañismo y Deporte Adaptado FEMAD

Victor García. Presidente de la Federación Española de Orientación

Montañismo y Conservación de la Naturaleza

Javier Gómez Limón (España). Técnico de Europarc-España

Lode Beckers (Bélgica). The Belgian Alpine Club CMBEL, Special Olympics Belgium, WWF Belgium

Claude Eckhardt (Francia). Federación Francesa de Clubs Alpinos y Montaña FFCAM y UIAA Miembro Honorario

Goio Larrañaga (España). Responsable de carreras por montaña de la FEDME

El montañismo en los medios de comunicación

Darío Rodríguez (España). Director de Desnivel

Thomas Hahr (Suiza). Responsable de marketing y comunicación de la UIAA

Francesc Estorach (España). Director de comunicaciones de la FEDME

Cimas singulares y su problemática gestión

Ang Tshering Sherpa (Nepal). Presidente NMP (Federación Nepalí de Montañismo) y empresario de “Asian Trekking”

Hitoshi Onodera (Japón) Responsable Medioambiente JMP (Federación Japonesa de Montañismo)

Georges Elziere (Francia) Presidente de la Federación Francesa de Clubs Alpinos y Montaña FFCAM

Meteorología al servicio de los Deportes de Montaña

Jean Jacques Thillet (Francia). Meteorólogo especialista en meteorología de montaña

Jofré Janué (España). Meteorólogo de TV3 y asesor de FEDME. La meteorología al servicio del montañismo

Jacob Petrus (España). Meteorólogo y presentador del programa Aquí la Tierra de TVE

Ramón Pascual (España). Jefe del Grupo de Predicción y Vigilancia-Delegación Territorial AEMET-Cataluña

Senderismo, entre la Tradición y la Modernidad

Lis Nielsen (Dinamarca). Presidenta de la European Ramblers’ Association

Cristne Merkel (Alemania) Responsable del Programa ‘Let’s go’ de la Deutscher Wanderberband Service

Vicente Zapata (España) Profesor Universitario y miembro Consejo Asesor Científico de las Montañas

Victor Sánchez (España) Profesor Universitario y miembro del Consejo Asesor Científico de las Montañas

El turismo activo en las montañas

Herman Smulder (Bélgica) Presidente de la‎ Confederation of Outdoor Employers

Ignacio Alonso (España). Presidente de la Asociación de Empresas de Turismo Activo – ANETA

Paulo Rocha (Portugal). Presidente de la Asociación Portuguesa de Empresas de Congresos, Animación Turística y Eventos

Javier Garrido, Presidente de la Asociación Española de Guías de Montaña

Aportaciones del montañismo al desarrollo rural

Pier Giorgio Olvetti (Italia). Directivo del CAI y miembro del Comité Ejecutivo de la UIAA

David Moscoso (España). Profesor Universitario, especialista en sociología del deporte y desarrollo rural

Sergio Rivas (España). Responsable de refugios de la Federación Aragonesa de Montañismo

La escalada en el siglo XXI

Urko Carmona (España). Escalador discapacitado en la élite internacional

Anne Arran (Reino Unido). Escaladora y miembro del Management Committee de la UIAA

Seguridad en la Montaña

Jac Loosveldt (Bélgica) Professional association of outdoor sports businesses, BFNO

Jean Pierre Fosson (Francia) Secretario Fondazione Montagna Sicura (Italia)

Rafael Olmedo Soler (España). Responsable Innovación Tecnológica en GEKO NavSat

Luis Manuel González Renedo (España). Instituto de la Juventud de Castilla y León

Primitivo Hernández Martín (España). Tcol. de la Jefatura de Servicio de Montaña de la Guardia Civil

Salud y Montaña

Kepa Lizarraga (España) Centro de Medicina del Deporte. Diputación Foral de Bizkaia

Iñigo Soteras (España) Servicio de Urgencias. Hospital Transfronterizo de Cerdanya

Franc Mengelle (Francia) SAMU 31. Hospitaux de Toulouse. Vicepresidente de ANMSM. (Francia)

Gregorio Martínez Villén (España) Hospital Miguel Servet. Zaragoza

 

De forma paralela a las áreas temáticas, hay actividades organizadas por el Club Os Andarines dÀragón  tanto los días de Congreso, como los tres días previos para aquellos que quieran disfrutar del entorno de las montañas de Aragón. Las actividades se centran en el senderismo, recorriendo las Sierras comarcales mediante los diferentes itinerarios de la red de senderos de Aragón.

El día 22 de marzo se va a celebrar el XIV Día Nacional del Senderista y XVII Día Aragonés del Senderista, con un recorrido por la Sierra de Algairén, en el Sistema Ibérico, con salida y llegada en La Almunia/Alpartir (Zaragoza).

Pero el Día Nacional del Senderista es más que un día de encuentro de los montañeros de todas las comunidades autónomas y se prolongará los días siguientes con actividades de senderismo.

El día 23 de marzo se realizará el itinerario senderista de las Pasarelas de Montfalcó, en la Sierra de Montsec (Pirineo de Huesca).

El día 24 de marzo se conocerá la nueva señalización de los senderos de Aragón en un recorrido por las Hoces del Río Piedra, entre Torralba de los Frailes y Aldehuela de Liestos, en el Sistema Ibérico zaragozano.

El día 25 de marzo la actividad se realizará el itinerario ZaragozAnda-Anillo Verde de Zaragoza, recorriendo las riberas del Ebro, entre el Palacio de Congresos y la Cartuja Baja.

El día 26 de marzo quienes estén interesados podrán incorporarse al Congreso Internacional de Montañismo CIMA2015.

El día 28 de marzo, al terminar el Congreso, todos aquellos que lo deseen podrán realizar la marcha Nocturna del Galacho de Juslibol, que saldrá del propio Palacio de Congresos. Se precisa inscripción.

Para inscribirse en alguna de estas actividades organizadas por Os Andarines d’Aragón:
http://osandarines.com/cima-2015/

Para acceder a la hoja de las Andadas del Día Nacional del Senderista (día 22/03/15)
http://osandarines.com/cima-2015-dia-del-senderista/

La cuota de inscripción incluye: asistencia a las sesiones científicas y exposición comercial, documentación, cafés..

El número de participantes está limitado al aforo de cada actividad. Se asignarán las reservas por riguroso orden de solicitud hasta cubrir el aforo. No se admitirán preinscripciones.

Todas las inscripciones deberán ir acompañadas de su documento de pago. La fotocopia de la transferencia debe ser enviada al e-mailcima2015@pacifico-meetings.com Una vez recibido el pago correspondiente, la Secretaría Técnica -Grupo Pacífico- le enviará la confirmación y detalles de las reservas.

Cancelaciones: Todas las cancelaciones de inscripción deben remitirse por escrito a la Secretaría Técnica Grupo Pacífico. Habrá un cargo de 50€ para las cancelaciones remitidas antes del 30 de enero de 2015. A partir de esta fecha no se realizarán reembolsos. Todos los reembolsos se realizarán una vez finalizado el Congreso. No se realizarán reembolsos parciales o totales en caso de cancelación de conferencias por la no asistencia de conferenciantes u otros cambios en el programa principal.

Inscripción online: https://intranet.pacifico-meetings.com/GesCoForm/?cfg=532

 

 

 

 

Jornada sobre Seguridad y Valoración de Riesgos en el Esquí de Montaña. Sierra Nevada

El próximo fin de semana, durante la jornada del domingo 22 de febrero, el responsable del departamento de Seguridad de la FAM Pedro Partal, realizará una jornada dirigida a todos los esquiadores de montaña (federados en 2015), sobre Seguridad y Valoración de Riesgos en el Esquí de montaña.

Dado que se trata de una actividad en constante crecimiento y que las condiciones actuales de Sierra Nevada lo requieren de forma expresa, se hace indispensable para todo aquel que realice la actividad del esquí de montaña conocer las nociones elementales para la valoración de los distintos tipos de nieve y conocer por tanto los posibles riesgos de una potencial avalancha.

Para ello habrá una primera parte teórica la mañana del domingo en el Albergue Juvenil y posteriormente una salida práctica para realizar ejercicios sobre el terreno, incluyendo una búsqueda con ARVA.

Las inscripciones son gratuitas, pero como hemos dicho, es indispensable tener la licencia federativa en vigor, además de formalizar la inscripción en esquí@fedamon.com

Las inscripciones se podrán realizar hasta el viernes 20 (incluido) siendo una oportunidad única para todos los esquiadores de montaña conocer, de la mano de un gran experto tanto en Seguridad y Riesgo en montaña como de la orografía de Sierra Nevada, todos aquellos puntos con elevado índice de avalanchas y que se hallan dentro de los recorridos habituales en nuestras salidas con los esquís.

PROGRAMACIÓN

Domingo 22 de febrero

Se comenzará a las 9:00h con una Charla y parte teórica en el Albergue Juvenil de Sierra Nevada (Inturjoven)

Posteriormente se procederá a la parte práctica en una zona próxima a la estación fuera de influencia esquiable.
Equipo y material: Equipo completo de esquí de montaña y todo el que lo posea: sonda, pala y arva.
Organiza: Comité de Esquí de Montaña de la Federación Andaluza de Montañismo.

Calendario oficial de Carreras por Montaña FAM 2015

 

La primera de las pruebas es el ya conocido recorrido sobre nieve que tiene lugar en Sierra Nevada, se trata del IV Campeonato Ternua Snowrunning. Debido al gran éxito de dicha prueba, a los tres días de abrir el plazo de inscripción se cubrió el límite de 500 plazas propuesto para la realización del evento, por lo que la organización ha ampliado el cupo en 30 plazas más que saldrán a sorteo el próximo día 8 de enero de 2015.

Sierra Nevada también será el marco de otras de las pruebas que componen el Campeonato de Andalucía, en este caso hablamos del Campeonato de Andalucía de Kilómetro Vertical, pero ya fuera de terreno nevado, por ello la fecha propuesta es para el 4 de Julio del próximo año.

Las otras tres pruebas que cerrarán el Campeonato de Andalucía 2015 son la II Edición del Campeonato de Andalucía de Ultra Trail en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, el  II Ultra Trail Bosques del Sur, y ya en la modalidad de Carreras por Montaña en línea, será la VIII Carrera por Montaña de Sierra Elvira la que reunirá los mejores corredores y corredoras de Andalucía en una de las pruebas más veteranas del panorama andaluz.  Dicha carrera será Campeonato Individual y por Clubes 2015.

En cuanto a la Copa de Andalucía de Carreras por Montaña, la próxima temporada incluirá 5 pruebas que comenzará el 29 de Marzo en la Sierra de las Nieves con la V Pinsapo Trail.

La segunda de las pruebas se trasladará dos semanas más tarde a la Sierra de la Subbética de Córdoba donde se celebrará en la localidad de Zuheros la Subbética Trail.

De vuelta a Sierra Nevada y aprovechando las frescas temperaturas que solo la alta montaña ofrece en pleno verano,  tendrá lugar la VI edición de la Carrera por Montaña Sierra Nevada el primer fin de semana de julio, coincidiendo así con el Mountain Festival.

A falta de tan solo dos pruebas para la finalización de la Copa Andaluza, la organización propone dos grandes eventos, la II Media Maratón Alpina Sierra de Gádor en Almería para el 4 de Octubre y finalmente, el 1 de Noviembre, se cerrará el calendario con la II Carrera por Montaña Peñón Extreme en Algámitas.

Seguro que muchos estaban esperando éste calendario para comenzar a planificar lo que será un año de lo más completo y variado.

En el siguiente enlace podéis consultar todas las fechas y emplazamientos de ca

da una de las pruebas.

http://www.fedamon.com/attachments/article/963/calendario_de_competicion_2015_def_CxM_enc.pdf

III Semana de la Montaña de Sevilla

 

Sebastián Alvaro en la III Semana de la Montaña Ciudad de Sevilla

El Club Elbruz y la Delegación sevillana de montañismo en colaboración con la Diputación de Sevilla organizarán del 25 al 28 de noviembre la III Semana de la Montaña con la realización de un ciclo de charlas y proyecciones cuyo objetivo es fomentar cultura del montañismo y sobre todo servir de referencia y ser un punto de encuentro de los montañeros sevillanos.

El evento, que cumple su tercera edición, contará con la presencia de destacados personajes del mundo de la montaña sevillana y nacionales como Sebastián Alvaro, productor de la conocida serie televisiva de Al filo de lo imposible y Juan Antonio Bellido escalador moronense que acumula títulos como subcampeón de España en el primer certamen del Nacional de Paraescalada, cuarto puesto en la primera prueba de la Copa del Mundo de Paraescalada celebrada en Laval (Francia) y tercero en el Rockmaster de Arco (Italia).

Las jornadas comienzan con una interesante muestra de dos de las nuevas modalidades deportivas, el  nordic walking y las carreras por montañas con José Manuél Delgado RomeroAlmudena Coca Pérez y Luís Miguel Serrano. Continuando el jueves  con la escalada que tiene como protagonistas a  Juan Antonio Bellido RamosJulio García Gordo y Manuel Gómez Trujillo. El viernes con las experiencias de Sebastián Alvaro. Durante las ponencias del jueves, se instalará en sala adjunta una pequeña exposición de material histórico de escalada, cortesía del escalador, técnico deportivo y experto en materiales Francisco Martínez Huelva.

En esta edición una vez más se ha elaborado un programa variado y atractivo que se desarrollará a lo largo de cuatro días donde de nuevo la montaña será la protagonista indiscutible en nuestra ciudad.

 

III SEMANA DE LA MONTAÑA

 

 

Del  25, 26, 27 Y 28 de noviembre de 2014.

 

Centro Cívico Casa de las Sirenas. Alameda de Hércules Nº 30. Sevilla.

 

De 19:00 a 21:30

 

Entrada gratuita

AFORO MÁXIMO 100 PERSONAS

 

Programa

 

  • Martes 25 Noviembre 2014 19:30-21:30 – Nordic Walking.

18:30/19:30– Sala 4 en Centro Cívico La Sirena (aforo max 35 pers.)

  • ¿Qué es el Nordic Walking? (Ponencia)
  • Origen de la actividad
  • Principales características del NW
  • Beneficios del NW

 

20:00/21:30– Plaza de la alameda (práctica)

  •  Familiarización con el material específico.
  •  Iniciación a la técnica

 

 

  • Miércoles 26 Noviembre 2014 18:00-21:30 Carreras por montaña

Serie de ponencias relacionadas con ésta modalidad deportiva a cargo de diferentes personas muy implicadas en la promoción de las carreras por montaña de la provincia de Sevilla.

18:00/18:30 Salón de actos Centro Cívico La Sirena (aforo max 100 pers.)  Diego Domínguez González. Presentación e introducción

18:30/19:30 Salón de actos Centro Cívico La Sirena (aforo max 100 pers.) Jose Manuél Delgado Romero. Los grandes retos deportivos. La visión del entrenador.

19:30/20:30 Salón de actos Centro Cívico La Sirena (aforo max 100 pers.)  Almudena Coca Pérez. El reto de competir con un@ mism@.

20:30/21-30 Salón de actos Centro Cívico La Sirena (aforo max 100 pers.) Luís Miguel Serrano Vera. Organizar un ultra trail, un problema de tiempos.

 

  •  Jueves 27 Noviembre 2014 18:45-21:30 Escalada.

18:45/20:00 Salón de actos Centro Cívico La Sirena (aforo max 100 pers.) Juan Antonio Bellido Ramos. Superación Vertical. Video+ponencia.

20:00-21:30 Salón de actos Centro Cívico La Sirena (aforo max 100 pers.) Julio García Gordo y Manuel Gómez Trujillo. Estrategia de escalada en grandes paredes. Imágenes comentadas.

Exposición de material histórico de escalada, cortesía del escalador, técnico deportivo y experto en materiales Francisco Martínez Huelva.

 

  • Viernes 28 Noviembre 2014 19:00-21:30 Alpinismo

19:00-19:15 Salón de actos Centro Cívico La Sirena (aforo max 100 pers.) David Neira. Presentación

19:15-21:30 Salón de actos Centro Cívico La Sirena (aforo max 100 pers.)Sebastián Álvaro Lomba. Una vida al filo. Imágenes comentadas