ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A 50€ / 14 HABILES DIAS PARA DEVOLUCIONES

Skip to main content

X CAMPEONATO DE ESPAÑA de T.P.V. en ESPELEOLOGÍA 2014 y XIII CAMPEONATO DE ANDALUCÍA de T.P.V. en ESPELEOLOGÍA 2014

El plazo de inscripción estará abierto hasta EL DÍA 30 DE SEPTIEMBRE A LAS 24:00 HORAS cumplimentado on-line el impreso-formulario que se puede descargar en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/1_bv3Ml8-CT3GOqCUTDCeieeuu_3JYF1NUCNWPPvcbJ4/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link

Las inscripciones realizadas con anterioridad a la fecha y hora indicadas, se considerarán como recibidas a continuación de la última que se lleve a cabo dentro del plazo indicado.

Los federados andaluces, al inscribirse en el Campeonato de España, lo hacen automáticamente en el de Andalucía, computándose las marcas obtenidas en cada prueba para las clasificaciones en ambas competiciones.

La inscripción se completará con el ingreso en la cuenta corriente de la F.A.E. número

ES37 2103 2030 40 0030012922 de la correspondiente cuota de inscripción, según la modalidad:

Modalidad: Alevines e Infantiles 7,00 €

Modalidad: Juveniles, Mayores y Veteranos 14,00 €

El Excmo. Ayuntamiento de Benalúa ha cedido las instalaciones del polideportivo municipal para el campeonato, con capacidad para 300 personas con todas las comodidades posibles, dormitorios, duchas, comedor con nevera y microondas…

El precio por el uso de estas instalaciones, será de 10 euros por persona el fin de semana y 7 por persona si es un solo día, previa reserva de plaza antes del 21 de septiembre de 2014. Sin previa reserva antes de la fecha señalada, el precio por el uso de las instalaciones será de 15 euros por persona el fin de semana y 12 por persona si es un solo día.

Si bien aquel que lo desee podrá hospedarse en cualquiera de los hospedajes que hay en la localidad de  Benalúa.

PROGRAMACIÓN

Viernes 10 de octubre:

14:00 Recepción de participantes y asignación de dormitorios en las instalaciones “Servicios Múltiples” de Benalúa.

20:00 Opción visita gratuita Cueva Museo de Benalúa “Historia de Benalúa” y “Muestra itinerante mundo subterráneo por FAE” (distancia del pabellón 100 metros).

21:00 Cena catering en instalaciones municipales. Este servicio es previa reserva junto a la inscripción.

Sábado 11 de octubre:

08:00 Desayuno catering, en el Pabellón Municipal de deportes de Benalúa, para los que hayan pernoctado la noche anterior y lo soliciten previamente.

09:00 Recepción de participantes, entrega de dorsales y acto de inauguración realizado por el Cuerpo de Montaña de la Guardia Civil de Granada.

10:00 Calentamiento durante 15 minutos realizado por los monitores del Gimnasio de Benalúa.

10:15 Inicio pruebas de Velocidad.

11:30 Avituallamiento con bollería artesanal de Benalúa (Gratis para participantes).

13:00 Entrega de medallas y trofeos pruebas de Velocidad.

13:30 Opción visita gratuita Cueva Museo de Benalúa “Historia de Benalúa” y“Muestra itinerante mundo subterráneo por FAE” (distancia del pabellón 100 metros).

14:00 Descanso y comida tipo catering para los que la hayan solicitado previamente.

15:30 Inicio pruebas de Resistencia.

18:30 Entrega de medallas y trofeos pruebas de Resistencia. Lugar: Instalaciones Municipales “Servicios Múltiples” y pueblo de Benalúa:

20:30 Actividades:

*Para niños: En instalaciones municipales “Servicios Múltiples” una gymkhana y juegos populares a cargo de monitores titulados.

*Para adultos: Tour por Benalúa, incluyendo visita a Bodega Pago de Alamares con degustación de vinos, productos cárnicos Hnos. Pleguezuelos, ruta de la tapa por algunos bares concertados y finalización con concierto de dos grupos musicales (el pago de la consumición no está incluido).21:30 Cena catering en instalaciones municipales “Servicios Múltiples”, para los que lo hayan reservado previamente y para los niños que estén realizando actividades.

00:00 Fin de actividades para los niños.

Domingo 12 de octubre:

08:30 Desayuno catering, para los que hayan pernoctado la noche anterior y lo hayan solicitado previamente.

10:00 Calentamiento durante 15 minutos realizado por los monitores del Gimnasio de Benalúa.

10:15 Inicio de pruebas de Circuito.

11:30 Avituallamiento con bollería artesanal de Benalúa.(Gratis para participantes).

13:00 Entrega de medallas y trofeos de las pruebas de Circuito.

13:30 Sorteo de material publicitario de patrocinadores.

14:00 Opción visita gratuita Cueva Museo de Benalúa “Historia de Benalúa” y “Muestra itinerante mundo subterráneo por FAE” (distancia del pabellón 100 metros)

15:00 Comida a cargo de la organización. FIN DEL CAMPEONATO.

Los servicios de alojamiento y manutención indicados, se podrán concertar cumplimentado on-line el impreso-formulario que se puede descargar en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/1ufAD3Nu9Uc3OVHlpHPfthACTIyVz6XSI5WpPU6FqXdg/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link

Además, durante los días de competición habrá Servicio  gratuito de Guardería y Ludoteca para los niños participantes en los campeonatos, así como, los hijos y/o hijas de los padres participantes. También se realizaran actividades para los niños el sábado de 20:30 a 00:00, incluido darles la cena por los monitores.

Para cualquier duda o consulta podéis poneros en contacto con las entidades organizadoras, Asociación Deportes de Aventura BEN-ALAH, Ayuntamiento de Benalúa y Federación Andaluza de Espeleología en:

• ben-alah@hotmail.com

• Pepito: 658481318 / José: 670485012

Probando las Gafas de Aseguramiento Y&Y.

Hace un par de meses recibimos las primeras gafas de aseguramiento Y@Y  y las opiniones de nuestros clientes son inmejorables, su comodidad, su resistencia, su excelente presentación y su precio inmejorable hacen que se hayan ganado fama en muy poco tiempo.

Unos buenos amigos escaladores se fueron a probar gafas de varias marcas incluyendo las Y&Y y han decidido escribir este artículo para destacar los puntos fuertes de este modelo. Aquí tenéis las conclusiones a las que han llegado:

  • En un primer momento lo que más llama la atención es el precio tan interesante que tienen, en comparación con otras marcas de similares características  y pero no es hasta que las empiezas a probar cuando te das cuenta del resultado tan bueno que dan.
  • La visión esta mucho más centrada en el escalador y te permite controlar la cuerda y lo que hay alrededor sin problemas.
  • La estructura es mucho más robusta frente a otras gafas de asegurar y la zona de los prismas está más reforzada para que el prisma no se dañe. Concretamente la situación de los prismas un poco atrasados en su base hace que estén más protegidos de posibles golpes.
  • El ajuste es muy cómodo, las patillas y la zona de la nariz se asimilan bastante a unas gafas de vista. El ajuste de la nariz es regulable.
  • La funda rígida es muy polivalente para poder transportarlo la puedes llevar en la mochila, colgada al cuello con la cinta que acompaña o enganchada al arnés con el mosquetón que lleva. En la funda también se incluye bayeta para limpiar los prismas, tornillos de repuesto y destornillador de precisión.

 

Están comparaciones han sido elaboradas por los escaladores granadinos: Tamara Romero , Jenaro Castilla y David Perez Aranda.

Abierto el plazo de admisión e inscripción para las pruebas específicas de acceso a las modalidades deportivas para el curso 2014-2015 en espeleología, esquí alpino, montaña y escalada, y snowboard.

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha abierto el plazo de admisión e inscripción para las pruebas específicas de acceso a las distintas modalidades deportivas para el curso 2014-2015 en espeleología, esquí alpino, montaña y escalada, y snowboard.

¿Qué Son?

Las EDRE (Enseñanza Deportivas de Régimen Especial) son los únicos títulos oficiales reconocidos en el ámbito deportivo que sustituyen a las anteriores formaciones de entrenadores y monitores deportivos.

Tienen validez académica y profesional en todo el territorio nacional, con el objeto de formar a técnicos deportivos en una determinada modalidad o especialidad deportiva.

¿De qué constan?

Estas titulaciones oficiales se organizan en grado medio y grado superior. El grado medio, de dos ciclos, conlleva el título de Técnico Deportivo. El grado superior comprende un único ciclo y da lugar al título de Técnico Deportivo Superior.

Ambos grados incluyen un bloque común, obligatorio para todas las especialidades deportivas y un bloque específico dedicado a los aspectos técnicos, organizativos y metodológicos de cada una de ellas. En algunos títulos se imparte también un bloque complementario.

El programa se completa con un bloque de formación práctica en empresas, clubes u otras entidades públicas o privadas. En el caso de cursar el ciclo de grado superior, el alumno deberá realizar, además, un proyecto final.

El Técnico Deportivo de Montaña y Escalada de Primer Nivel consta de 120 horas en el Bloque Común, 20 horas el Bloque Complementario y 130 horas el Bloque Específico.

¿Cómo puedo acceder?

Para acceder al grado medio se requiere el título de Graduado en ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o equivalente.

Para acceder al grado superior, se requiere el Bachiller o equivalente, así como el título de Técnico Deportivo en la correspondiente modalidad.

Para los alumnos que no tengan el título de la ESO ni de Bachillerato, se ofrece la posibilidad de acceder mediante la superación de una prueba de madurez, siempre que tengan cumplidos los 17 años para el caso del grado medio, y los 19 años para el grado superior.

Requisitos:

Todos los aspirantes deberán superar una prueba específica de tipo práctico sobre la especialidad elegida o acreditar un mérito deportivo. ). El precio de la prueba de acceso es de 34,96 euros.

El requisito de la prueba específica no se exigirá a los deportistas de rendimiento de esa modalidad o especialidad deportiva (que participen en competiciones nacionales e internacionales

Si cumples los requisitos y no estás exento de la prueba de acceso, tienes que inscribirte en la misma y solicitar la admisión, condicionada a la superación de la prueba.

Si estás exento, solicita directamente la admisión.

Comprueba los listados de aspirantes admitidos que publique el IAD. Si estás admitido, matricúlate.

Todas estas enseñanzas están sujetas a precio público, siendo, por ejemplo,  el importe total del curso completo de Escalada y Montaña de 688,96 euros. Habiendo exenciones y bonificaciones según becas, pertenecientes a familias numerosas, deportistas de alto rendimiento en Andalucía y otros.

Toda la información por especialidades la podéis consultar en el siguiente enlace:

OFERTA DE CURSOS 2014-15: ABIERTO EL PLAZO DE ADMISIÓN Y DE INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS DE ACCESO A LAS DISTINTAS MODALIDADES DEPORTIVAS

La última concentración del EFA se salda con dos nuevas aperturas en Organyá.

El Equipo Femenino de Alpinismo (EFA) celebró, los pasados días 26 de junio al 4 de julio, la que será su última concentración antes de la actividad fin de ciclo en Patagonia chilena el próximo otoño.

En ésta ocasión las protagonistas fueron las andaluzas Inma Garrido Palomino y Tamara Romero Marión, puesto que el resto del equipo no pudo asistir por causas varias. Así, junto con el director del equipo, Pere Vilarasau, se desplazaron a la localidad de Organyà ubicada en Alt Urgell, Lleida.

Los integrantes llegaron a la Pared de Les Dues en Peramola tras tener que desestimar la visita al Pico Urriellu (Picos de Europa), debido a las predicciones meteorológicas de tormentas y lluvia abundante.

Si bien aprovecharon al máximo los,  aproximadamente, 70 metros de pared donde abrieron dos nuevas vías de calidad bajo el uso de material flotante. Una limpia escalada clásica que se saldó con “Killer Ladys” 70m/ 7ª y “Perepecias” 60m/ 7b.

Previamente, las chicas realizaron la repetición de la vía “Oxitania” 150m/ 7ª+ en la Sierra de Cadí, cumpliendo con creces la preparación técnica y física necesarias para el asalto final a Patagonia.