ENVÍO GRATIS EN COMPRAS SUPERIORES A 50€ / 14 HABILES DIAS PARA DEVOLUCIONES

Skip to main content

II CarreraxMontaña Sierra de Cenes. ‘La más dura de Sierra Nevada’

El Área de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Cenes de la Vega (Granada), organiza la “II CxM Sierra de Cenes de la Vega”, que tendrá lugar el próximo 19 de mayo y discurrirá por la impresionante Sierra de la localidad granadina situada al pie de Sierra Nevada. Esta prueba está incluida dentro del Circuito Provincial de Carreras por Montaña “BIKILA GRANADA TRAIL SERIES”.

Contará con un trazado de 21.200 Km. y un perfil de alta exigencia para el disfrute de los corredores y senderistas que se atrevan con este gran desafío. El recorrido ha sufrido variaciones respecto al año pasado, aumento de la distancia, zonas técnicas y más de 1500m. de desnivel positivo, para hacer honor a su lema “La más dura de Sierra Nevada”.

Además este año se ha preparado un mini-trail para las categorías Cadete y Junior. A lo largo de la semana se irá publicando la información completa. La cuota de inscripción es 21€ para no federados, 16€ para federados y 13€ para senderistas. La inscripción da derecho a desayuno andaluz, avituallamientos, bolsa del corredor, servicio de masaje, comida de convivencia y sorteo de importantes regalos proporcionados por las firmas patrocinadoras.

Ya podéis realizar las inscripcciones en: http://www.global-tempo.com/carreras.php?id=17

Charla Proyección ‘Desiertos del Mundo, Travesías en Bicicleta’.

Comentará los por menores de su aventura, anécdotas, sorprendentes imágenes que nos transportarán a vivir la experiencia de atravesar un desierto. Juan Francisco, nos describirá los ecosistemas desérticos, climatología, y como viven las diferentes culturas adaptadas a la vida en los lugares más inhóspitos de la tierra.

 

Juan Francisco Cerezo Torres es Presidente de la Sociedad Geográfica Región de Murcia.

Miembro programa TVE Al filo de lo Imposible.

Aventurero murciano conocido por sus expediciones en bicicleta por selvas, desiertos y montañas de todo el mundo. Entrevistado por Jesús Quintero para “Ratones Coloraos” y presentado por Lorenzo Milá en La Primera de TVE.

Ha figurado en el Libro Guinness de los Récords.

(1.996). Escritor y fotógrafo para distintas publicaciones, es autor de varios libros y un centenar de artículos. Como conferenciante ha impartido más de un millar de charlas audiovisuales por todo el territorio nacional e Internacional.

Director, guionista y cámara de la serie documental para televisión «El mundo a pedales» y del documental inédito en España “Xingú, luchadores de la Amazonía”, donde fue encomendado como emisario real para SM la Reina Sofía.

También ha realizado varios documentales de antropología visual, como “Ecos de la huerta perdida” y “Memoria viva del campo murciano”.

Ha colaborado semanalmente con TVE y La 7 RM en programas de viajes, “La Aventura del Saber” y «Al filo de lo imposible» de La 2.

Presidente de la Asociación Aventura Murcia y de la SGRM. Es director de las jornadas “La Aventura de Viajar”.Presidente de la Sociedad Geográfica de la Región de Murcia.

Como fotógrafo ha publicado en National Geographic, Sociedad Geográfica Española, Fotogenio, Fotoencuentros, Art Loft.

http://laaventuradeviajar.wordpress.com

DESIERTOS DEL MUNDO

Los desiertos se sitúan sobre dos claros anillos que rodean nuestro planeta. Abarcan grandes espacios “vacíos” en distintos continentes. Cada uno tiene su personalidad. Hay desiertos continentales, secos, y desiertos litorales que presentan importantes grados de humedad. El régimen de lluvias determina las características de cada desierto. En todos llueve, y en cada uno de ellos hay formas de vida impresionantes, clara lucha por la supervivencia.

Desde el primigenio Namib al lejano Gobi, pasando por el enorme Sahara, y los desiertos interiores de Australia y Estados Unidos, conoceremos las peculiaridades de este ecosistema vivo y extraño que sorprende por su belleza y sus secretos.

El Namib es el desierto más antiguo del mundo, ya existía en la época de los dinosaurios, y alberga las dunas más altas, bellas y rojizas del planeta.

Su nombre significa “enorme”, en lengua nama.

Está caracterizado por la gran variedad de paisajes, fauna, flora, arte rupestre, bosques petrificados, plantas milenarias, e incluso la presencia de la espectacular etnia himba de vida seminómada.

Realizar la travesía en bicicleta de un desierto lleva intrínseca una logística especial. A golpe de pedal mostraremos el Namib, desde las proximidades de la frontera con Sudáfrica, hasta el río Kunene en la frontera con Angola, mostrando en las imágenes las dificultades propias de desplazarse por estos ecosistemas, la supervivencia en este medio, y las características propias de quién se adentra en él en una bicicleta, convierte esta aventura en un gran reto.

 

III Concentración Barranquista Norte de Extremadura

Tras la inclusión del Área de Barrancos en la FEDME, la Federación Extremeña de Montaña y Escalada organiza la III Concentración Barranquista Norte de Extremadura los días 3, 4 y 5 de mayo.

La FEDME dará soporte de forma rotativa a las distintas federaciones para el desarrollo de actividades en torno a la práctica del barranquismo a través de su nueva área de barrancos, aportando así un valor añadido a dichos eventos.

Éste año el lugar elegido es la zona norte de Extremadura donde se celebrará el III Encuentro FEXME , por tratarse de una zona más que propicia para la práctica del barranquismo, contando con descensos aptos para todos los niveles. Para ello la organización ha escogido 10 barrancos para realizar la concentración que van desde los más simples a barrancos de tipo alpino y paredes verticales para los más expertos.

En Mayo, además, abundan las lluvias y el deshielo, por lo que las gargantas se transforman en potentes caudales de agua que harán las delicias de los barranquistas más extremos. Otras opciones más asequibles también estarán disponibles como decimos, para la iniciación.

Todos los descensos escogidos están ubicados entre las comarcas del Valle del Jerte, La Vera y Las Hurdes, siendo destacados por la gran belleza de sus rincones y gargantas.

El lugar de quedada es en las proximidades de Jerte, con un amplio aparcamiento, diversos alojamientos disponibles y  una zona para las proyecciones que habrá entre otras actividades.

Programa

Punto de encuentro: Jerte, Oficinas de Guia2, Entrada Reserva Natural Garganta de los Infiernos.

3 de Mayo:
18:00h: Recepción de participantes. Entrega bolsa e información.
21:00h: Charla bienvenida, briefing seguridad y organización.

4 de Mayo:
08:00h Comienzo barrancos. Información actualizada de caudales y meteorología.
20:30h Charlas y ponencias.
21:30h Cena.
23:00h Sorteo Regalos.

5 de Mayo:
08:00h Comienzo barrancos libres.
18:00h Fin.

Inscripciones: Las inscripciones se pueden realizar a  través dela www.fexme.com y www.guia2.es, o mediante este enlace.

La fecha límite para inscribirse en el evento es el próximo día 30 de abril de 2013 a las 19:00h y el número de plazas se limita a 125 participantes.

Para INSCRIPCIONES EN EL ACTO en caso de quedar plazas libres, la tasa es de 30€ para los federados y de 35€ para los no federados.

Existen dos modalidades de inscripción según sea para FEDERADOS FEDME o NO FEDERADOS FEDME.

Para FEDERADOS FEDME: Asistencia al evento (INCLUYE CENA SABADO) para federados de la federación española de deportes de montaña (Obligatorio mostrar la licencia) El precio es de 25€ por persona.

Para NO FEDERADOS FEDME: Asistencia al evento (INCLUYE CENA SABADO) para NO federados de la federación española de deportes de montaña. El precio es de 30€ por persona.

ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS:
(No gestionamos las reservas, hay que ponerse en contacto con el alojamiento y decir que es para la concentración de barrancos, hay plazas limitadas)

Hotel Los Arenales**: (tlf 927 470 250)
Habitación doble con desayuno -110€
Habitación uso individual con desayuno-80€
(Precio para los dos días)

Bungalows Los Chozos: (927 470 376)
Chozos de 2, 4 y 6 plazas.

Camping Valle del Jerte: (927 470 127)

La pradera del Valle: 927 478 306
Alojamiento y cena 25€ persona y día.

Casa Rural La Casa del Bosque: (927 17 31 40)
TLF :625 176 810
Casas de 4, 6 y 8 plazas.

I Competición de Bloque Asociación de Escaladores Andaluces

La fecha elegida para la celebración del evento es el próximo día 1 de junio en el Rocódromo de VERTIKALIA http://www.facebook.com/roco.vertikalia en Churriana, Málaga.

Aunque el horario está aún por determinar, las inscripciones ya son posibles a través de la dirección info@escaladoresandaluces.com al que hay que enviar un correo poniendo el nombre y apellidos, la fecha de nacimiento y la categoría en la que se quiere participar. Las inscripciones no son obligatorias pero la organización recomienda que se hagan. El importe de participación en la prueba se realizará el mismo día de la competición, siendo de 7€ para aquellos que no estén federados y de 5€ en el caso de poseer la licencia federativa en vigor.

Las categorías en las que poder inscribirse son:

  • Infantil (Mixta)
  • Femenina Senior
  • Masculina Amateur
  • Masculina Pro

El evento contará, para el montaje de los bloques así como de jueces de prueba, con la participación de Adán Chamizo (consagrado bloquero)  y Miguel Cortés.

Como hemos comentado antes, todo el dinero recaudado con las inscripciones para participar en la prueba, van dirigidos para poder cubrir los gastos que genera la asociación, por lo que además habrá un bote AAEE con la finalidad de recoger donativos y poder seguir defendiendo los intereses de todos los escaladores y las zonas de escalada en Andalucía

‘Invierno2’ Proyecto de Seguridad en Montaña de la FAM

Debido a los numerosos accidentes ocurridos cada temporada en Sierra Nevada, siendo la causa principal de los mismos la falta de experiencia en montaña, y por ello, no saber detectar los peligros objetivos que se presentan durante la realización de una actividad, el comité de seguridad de la FAM ha propuesto la realización de un proyecto de seguridad en montaña bajo el nombre “Invierno2”.

La finalidad principal del proyecto es dar a conocer la nieve primavera, puesto que se desarrollará durante los domingos 5, 12, 19 y 26 del próximo mes de mayo.

Las actividades, tanto prácticas como teóricas sobre el terreno, tratarán sobre la rápida transformación que sufre la nieve durante el transcurso de un día de primavera en el que los cambios de temperatura son más elevados, así como las distintas formas de progresión en glaciar y el manejo de la cuerda.

Por ello se requiere como material obligatorio:

casco, piolet, arnés, cuerda, cordinos de 7 mm, mosquetones de seguridad, guantes y gafas de sol, no se podrá participar en la actividad sin el material obligatorio.

El nivel mínimo de los participantes deberá ser el de saber progresar en nieve con dicho material.

 

El Área de Seguridad de la FAM lo estructura de la siguiente forma:

“El proyecto comenzará con un recordatorio del material, la preparación de la actividad, botiquín, material de emergencias, aludes por fusión, estructura y partes de un glaciar.

Posteriormente los participantes verán cómo está la nieve y se darán nociones sobre las medidas de precaución a adoptar, los aludes por nieve fusión, técnicas de encordamiento, manejo de cuerda en glaciar y forma de afrontar las grietas.”

Para inscribirse será necesario estar federado y solicitar la actividad a través de un club o individualmente si se posee licencia independiente.

Los clubes tendrán que reservar un número mínimo de 5 plazas e ingresar su coste en el número de cuenta de la FAM, las plazas serán reservadas, de manera que de producirse alguna ausencia de última hora, el club podrá invitar o llevar a otra persona de reemplazo. Las reclamaciones por no poder asistir se atenderán de forma individual. El coste es de 8 euros y es importante realizar reserva ya que las plazas estarán limitadas a 25.

El procedimiento recomendable es el de enviar un correo a seguridad@fedamon.com y una vez obtenida la confirmación de la existencia de plazas, hacer el ingreso en el nº de cuenta de la FAM que es el 0487 3000 75 2000052095. Una vez formalizado el pago se solicita enviar otro correo aseguridad@fedamon.com en el que se incluyan datos como el nombre del club o la licencia individual, el teléfono de contacto, el número de plazas que se han reservado y el día de la solicitud de reserva.

 

Fuente: FAM